Barrio de Malasaña: Un paseo por uno de los barrios más singulares de Madrid

Barrio de Malasaña

El barrio de Malasaña es uno de los barrios más singulares y especiales de la capital española. Se sitúa en el centro de la ciudad y es probable que, sin haber paseado por sus calles, hayas escuchado hablar de este lugar mezcla de vanguardia, historia, diversidad y ¡fiesta!

¿Te interesa visitar este barrio madrileño? Entonces estás de suerte. Sigue leyendo y descubre los principales puntos de interés que no te puedes perder.

Origen del Barrio de Malasaña

Todo paseo comienza por su origen. El Barrio de Malasaña debe su nombre a una valiente heroína de la Guerra de la Independencia Española, Manuela Malasaña. Corría el año 1808 cuando Manuela, una joven intrépida, se alzó contra las tropas francesas que ocupaban Madrid en ese momento. Su sacrificio y coraje se convirtieron en un símbolo de la resistencia madrileña durante aquel oscuro período de la historia de España.

calle manuela malasaña

Manuela Malasaña representa la esencia de la lucha por la libertad. En cada rincón del barrio se rinde homenaje a la memoria de Manuela, manteniendo viva su memoria y recordando la valentía y el espíritu indomable de quienes, como ella, se levantaron contra la opresión.

Movida Madrileña

En la década de 1980, Malasaña se convirtió en el epicentro de la Movida Madrileña, un movimiento cultural y contracultural que dejó una profunda huella en la escena artística y musical de Madrid. Jóvenes artistas, músicos y escritores se congregaron en los bares y locales de este barrio, dando vida a una efervescencia cultural sin precedentes.

La Movida Madrileña fue mucho más que un simple fenómeno cultural; fue una explosión de creatividad y rebeldía que desafió las normas establecidas. Malasaña se convirtió en un crisol de ideas audaces y expresiones artísticas diversas. Este movimiento cultural dejó un legado imborrable que continúa influyendo en la identidad de Malasaña.

Sin duda, uno de los lugares más emblemáticos de la Movida Madrileña es la Vía Láctea.

Vía Láctea

Situado en la calle Velarde 18,  Vía Láctea sigue siendo uno de los lugares más emblemáticos de la Movida madrileña en Malasaña. Este icónico local nocturno fue testigo de actuaciones legendarias de bandas como Alaska y los Pegamoides, Nacha Pop y Radio Futura. La Vía Láctea se convirtió en un lugar de encuentro donde la música alternativa y la cultura underground de la época, atraían a una multitud diversa de jóvenes que disfrutaban de la música en vivo.

la vía láctea

Este local era un lugar donde las barreras se desdibujaban y la libertad de expresión se celebraba sin restricciones. Actualmente, sigue intacta su esencia, sigue sonando la música pop-rock y la variedad y estilo de gente sigue siendo muy diversa. Si alguna noche no se te ocurre ningún plan, acude a este local, siempre será una buena elección y es historia viva de la ciudad.

Plaza Dos de Mayo

La Plaza Dos de Mayo es el corazón de Malasaña. Su nombre rinde homenaje a los eventos del 2 de mayo de 1808, cuando los madrileños se alzaron valientemente contra la ocupación francesa. Hoy en día, la plaza sigue siendo un punto de encuentro fundamental para los residentes y visitantes de Malasaña.

plaza dos de mayo
La Plaza Dos de Mayo es, además del corazón del barrio, uno de los lugares más transitados. Anímate a pasear por la zona y disfrutar de su gran ambiente, así como de sus numerosas cafeterías, bares y restaurantes. En ella se respira el espíritu puro del barrio.

Iglesia San Antonio de Los Alemanes

La Iglesia San Antonio de Los Alemanes es un tesoro oculto en Malasaña, construida entre 1624 y 1633, está considerada una de las iglesias más impresionantes de Madrid. Su arquitectura barroca la convierte en un lugar de paz y serenidad en medio del bullicio. Al adentrarse en la iglesia, los visitantes pueden maravillarse con la belleza de los detalles artísticos que la definen.

iglesia san antonio los alemanes

La Iglesia San Antonio de Los Alemanes se encuentra en el cruce de las calles Puebla y Corredera Baja de San Pablo (nº 16), y puedes visitarla de lunes a sábado de 10 a 14h y de 17 a 19h. Como recomendación, aconsejamos que entres en su interior y observes las increíbles pinturas de su cúpula con tranquilidad y especial detalle.

Teatro Alfil

El Teatro Alfil es un espacio dedicado a las artes escénicas alternativas y contemporáneas. Es un punto de referencia en la escena teatral de Madrid y ha acogido una amplia variedad de producciones innovadoras.

teatro alfil

Este edificio diseñado por José Apiroz fue fundado en 1948 como cine matinal. Fue posteriormente en 1971 cuando pasó a ser teatro. Es uno de los teatros con mayor personalidad situado en el corazón de Malasaña, concretamente en la Calle del Pez, 10. Si estás pensando en acudir a una obra de teatro por la ciudad de Madrid, hacerlo aquí será una gran elección.

Arte Urbano, Comercios Centenarios y Ropa Vintage

Sin duda, caminar por las calles malasaña es encontrarse con una mezcla de estilos, propio de un barrio antiguo y con identidad. Muestra de ello son, por ejemplo, las originales obras de Basket of Nean representadas en una de las fachadas.

arte urbano

Así como obras tan singulares como el “señor de los pantalones de Malasaña” situado en la calle del Pez, o el mural de Artez en Fuencarral, 31.

No podemos dejar de mencionar auténticas joyas históricas como la Antigua Casa Crespo, abierta desde 1863, un antiguo establecimiento del siglo XIX. Comenzaron con la construcción y venta de sogas y alpargatas. Actualmente, solo ofrece venta de alpargatas, sin embargo, sigue siendo punto de encuentro de numerosos apasionados de estos tipos de zapatos.

antigua casa crespo
Recomendamos entrar y conocer al heredero, una persona encantadora que podrá explicarte toda la historia del local.

Las tiendas de ropa vintage o de segunda mano del barrio de Malasaña es otra de las señas de identidad de este barrio. De hecho, las más conocidas de Madrid se sitúan entre sus calles, encontrándo la mayoría de ellas entre las calles Velarde, Espíritu Santo, Corredera Baja de San Pablo y calle del Pez.

calle del pez
En ellas tienes ropa de segunda mano de cualquier tipo y estilo a un precio muy bajo, pudiendo conseguir auténticas gangas en la mayoría de los casos. También encontrarás tiendas locales de jóvenes diseñadores que confeccionan y venden sus propios diseños, un momento ideal para llenar tu armario de prendas exclusivas.

Como has podido ver, Malasaña te ofrece diferentes planes que hacer y lugares que visitar. Un barrio céntrico y pequeño, con una infinidad de cosas que ofrecerte. ¡Pásate por él y cuéntanos tu experiencia!

Nuestros últimos post
Únete a Arkeo Tour.

¿Sabes la historia de tu ciudad y te encantaría contársela a los turistas que nos visitan?

¿Te apasiona la Historia, el Arte o la Arqueología?

Si tienes:

  • Conocimientos sobre Historia, gestión del patrimonio, Historia del Arte o Turismo
  • Experiencia en el sector
  • Fluidez en inglés y un segundo idioma (francés, alemán, lengua de signos, etc…)
  • Habilidades comunicativas
  • Carácter extrovertido y amigable
  • Gusto por el trato con las personas
  • Pasión por conocer diferentes culturas y modos de vida a través de nuestros turistas

No lo dudes y escríbenos.

¡Te estamos buscando!

Rellena el formulario y da el primer paso.

Curriculum
Solo se admite archivos inferiores a 10MB y compatibles con .pdf, .doc y .docx.
  1. Responsable de los datos: Diego Merino del Valle
  2. Finalidad de los datos: Gestión de su consulta/solicitud remitida a través de nuestra página web.
  3. Legitimación: Su consentimiento expresado por la marcación de la casilla de verificación.
  4. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
  5. Derechos: Acceder, rectificar, suprimir u oponerse a la gestión de sus datos, así como otros derechos recogidos en la Política de Privacidad.