Guadalajara capital de los Mendoza

¿Por qué Guadalajara es la capital de los Mendoza? Este apellido está íntimamente ligado a la ciudad de Guadalajara y nos evoca a una época de esplendor en la corte castellana, llena de hombres muy cercanos a la corona cuya herencia la podemos seguir viendo en múltiples edificios, tanto en la ciudad alcarreña como en toda la geografía española.

Pero uno de los nombres más olvidados, y no por ello menos interesante o importante, es el de Brianda de Mendoza. Su figura podría haber servido como modelo para personajes femeninos de series de televisión de época o novelas históricas, porque sobresalió por su carácter y por el legado que nos ha dejado.

Brianda de Mendoza nació en una de las mejores familias de la época, el Ducado del Infantado. Su padre fue Íñigo López de Mendoza y Luna, II duque del Infantado, un título nobiliario otorgado por los Reyes Católicos a su abuelo, Diego Hurtado de Mendoza.

Brianda hereda de su tío Antonio de Mendoza y Luna el palacio de Mendoza, en Guadalajara, que fue habilitado para la Orden de San Francisco. Como el conjunto necesitaba una nueva iglesia para poder adosar al palacio, le encargó la traza y dirección de ésta al gran arquitecto Alonso de Covarrubias.

 

Guadalajara Mendoza palacio
Patio del Palacio de los Mendoza

 

Covarrubias además diseñó la urna en alabastro donde fue enterrada Brianda en 1534 en la iglesia del convento de la Piedad. Al morir, se fue una mujer adelantada a su época, con un gusto exquisito para la cultura, piadosa y que, gracias a ella, la ciudad de Guadalajara engrandeció y se enriqueció.

Guadalajara es una pequeña joya que bien merece la pena conocer.

Un buen lugar para empezar la visita sería la Concatedral de Santa María, compartiendo tal título con la de Sigüenza. Es de estilo mudéjar, y fue construida entre los siglos XIII y XIV.

 

Concatedral de Guadalajara

 

Otro sitio interesante es la iglesia de Santiago, la antigua iglesia del convento de Santa Clara. Es un edificio del siglo XIV y fue fundado por Doña María Fernández Coronel, aya de la hija del rey Sancho IV de Castilla. Una capilla del interior fue probablemente diseñada también por Alonso de Covarrubias.

Del mismo modo podemos encontrar la iglesia de San Francisco, de traza gótica y diseñada por Juan Guas, que fue llamado “el arquitecto de los Reyes Católicos”. Pero la joya del templo es la cripta de los duques del Infantado, inspirada en el Panteón de Reyes del Monasterio de El Escorial.

Otra mujer destacada en la ciudad fue María Diega Desmaissières, Condesa de la Vega del Pozo, que en el siglo XIX llegó a ser la 5ªmujer más rica de España. Ella encargó al afamado arquitecto Velázquez Bosco en 1881 la construcción de una serie de edificios para la beneficencia y el famoso panteón de Guadalajara.

 

Panteón de la Duquesa

 

La cúpula del panteón es una de las más sobresalientes de la ciudad, gracias a la cerámica vidriada y a la mezcla del estilo italiano y bizantino. Para ver la impresionante tumba hay que ir a la cripta que te dejará con la boca abierta por su belleza. ¡No te la pierdas!

Guadalajara puede presumir de tener palacios de gran belleza y, un ejemplo, sería el Palacio de la Cotilla del siglo XVII y estilo renacentista. Dentro podemos ver el Salón Chino, que es la sala más valiosa del edificio y donde podemos admirar una muestra de la dinastía Qing.

¿Te animas a descubrir (o redescubrir) la ciudad alcarreña? ¡Déjate sorprender por Guadalajara la capital de los Mendoza!


Te esperamos…

Reserva también en:

✉️ info@arkeotour.net

611 186 075

Nuestros últimos post
Únete a Arkeo Tour.

¿Sabes la historia de tu ciudad y te encantaría contársela a los turistas que nos visitan?

¿Te apasiona la Historia, el Arte o la Arqueología?

Si tienes:

  • Conocimientos sobre Historia, gestión del patrimonio, Historia del Arte o Turismo
  • Experiencia en el sector
  • Fluidez en inglés y un segundo idioma (francés, alemán, lengua de signos, etc…)
  • Habilidades comunicativas
  • Carácter extrovertido y amigable
  • Gusto por el trato con las personas
  • Pasión por conocer diferentes culturas y modos de vida a través de nuestros turistas

No lo dudes y escríbenos.

¡Te estamos buscando!

Rellena el formulario y da el primer paso.

Curriculum
Solo se admite archivos inferiores a 10MB y compatibles con .pdf, .doc y .docx.
  1. Responsable de los datos: Diego Merino del Valle
  2. Finalidad de los datos: Gestión de su consulta/solicitud remitida a través de nuestra página web.
  3. Legitimación: Su consentimiento expresado por la marcación de la casilla de verificación.
  4. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
  5. Derechos: Acceder, rectificar, suprimir u oponerse a la gestión de sus datos, así como otros derechos recogidos en la Política de Privacidad.