Ruta navideña por Barcelona
Desde 12
¿Estás pensando en visitar Barcelona? Estás de suerte, en esta guía te mostraremos numerosas razones que harán que cojas el vuelo, tren o coche mañana mismo.
Barcelona es una ciudad que te abrirá la mente y el corazón paseando por sus calles. Aquí te mostraremos las razones por las que visitarla, así como aquellos lugares que no te puedes perder y platos que debes probar.
Barcelona es modernidad, cultura y vanguardia. La gastronomía, barrios, y la propia arquitectura que presenta la ciudad la hacen uno de los principales destinos turísticos en Europa.
Las calles de Barcelona son mundialmente conocidas debido a su estilo modernista, un estilo surgido en la propia ciudad en el siglo XIX y XX, por arquitectos como Gaudí, creador de obras como la Sagrada Familia, Casa Batlló y el Palacio Güell.
Por si fuera poco, además de la gastronomía, obras y la arquitectura de sus calles, Barcelona cuenta con montaña y playa, como son Montjuic y La Barceloneta.
Durante esta guía te vamos a profundizar en todos estos atractivos que hacen de la ciudad condal un destino fetiche para turistas de toda la geografía española y extranjera. Tras leerla sabrás qué ver, qué hacer y qué comer en Barcelona. ¡Toma asiento y ponte cómodo que empezamos!
La ciudad cuenta con infinidad de obras y lugares que ver a pie de calle. Te mostraremos una lista de lugares que no puedes perderte en tu visita a Barcelona.
La Sagrada Familia es el sitio más icónico de Barcelona y uno de los monumentos más visitados de España.
Después de la Catedral de San Pedro, es el templo más visitado de Europa. Se trata de una basílica diseñada por el conocido arquitecto catalán Antoni Gaudí en 1882, la obra culmen de este artista.
Uno de los mayores atractivos que componen la basílica es su fachada, que está compuesta por tres puertas que representan la fé, la esperanza y la caridad. Las vidrieras, columnas y esculturas que forman su interior también dejan boquiabierto a cualquier visitante.
También conocida como La Catedral de la Santa Cruz y Santa Eulalia, es una de las iglesias más importantes de Barcelona. De gran importancia histórica y religiosa, es uno de los edificios que mejor representan el estilo gótico.
Además, está situada en el corazón del propio barrio gótico, en una de las calles más antiguas de toda la ciudad. Al estar en un lugar céntrico de la ciudad es un monumento al que puedes acudir sin necesidad de desplazarte demasiado.
Esta Iglesia construida en el siglo XIV es considerada la obra maestra del gótico catalán. Una auténtica joya que no te puedes perder cuando te encuentres en el barrio de la Ribera, barrio marinero de la ciudad.
La gran belleza de la iglesia se encuentra en su interior. La compone un gran rosetón junto a tres naves octogonales con grandes columnas que son separadas por ellas a una distancia de 13 metros, la mayor separación de columnas en Europa.
Uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad. Todo el que lo ha visitado coincide que es uno de los sitios más bonitos donde acudir. De origen medieval y con infinidad de callejones estrechos, hacen de este barrio uno de los lugares más bellos de la ciudad.
Otra joya de Barcelona es la Casa Batlló. No hace falta ni que vayas muy lejos, ya que en el mismo paseo de Gracia podrás encontrar este bonito edificio. Una obra maestra más de Antonio Gaudí. Mosaicos de vidrio y cerámica de colores vivos que unido a la forma de su arquitectura reflejan a la perfección la arquitectura modernista del arquitecto catalán.
Ya hemos desarrollado los principales lugares que ver en Barcelona, en cuanto a obras arquitectónicas y calles se refiere.
En este apartado de la guía hablaremos también de sitios que visitar, pero complementado con alguna actividad que te haga disfrutar del lugar de una manera más completa.
Nos marchamos del centro de la ciudad, nos encontramos en el distrito de Horta-Guinardó, donde no se escuchan los motores de los coches ni el bullicio de las aglomeraciones.
Aquí se encuentra el Parque Laberinto de Horta, el jardín más antiguo de Barcelona. ¿Te estás preguntando si de verdad es un laberinto? Sí, lo es, y además, uno de los espacios verdes más bonitos de toda la ciudad. Por lo que debes de acudir sí o sí.
El Raval es un barrio con identidad, multicultural, que da luz propia a la ciudad de Barcelona. Además, es un gran foco cultural y gastronómico para todos aquellos que visitan la ciudad.
Entre los grandes atractivos que podemos cruzarnos mientras caminamos por el Raval destacamos tres: Palacio Güell, El Gato de Botero y el Mercado de la Boquería.
Esta es una de las pocas obras modernistas que podemos encontrarnos en la ciudad. Fue la primera gran obra del arquitecto Gaudí, muy diferente a las demás por su estilo, con grandes elementos decorativos modernistas.
Sin duda, una de las fotografías más buscadas de la ciudad. El Gato de Botero fue adquirido en 1987 por el ayuntamiento, y actualmente es el símbolo del barrio del Raval.
Paseando por el barrio, además de toparte con el Gato de Botero, te encontrarás con numerosos bares y restaurantes pintorescos donde poder tapear o tomarte un vermú.
Este edificio de hierro modernista te obligará a pararte y contemplar su belleza. Un mercado, el de la Boquería, que es historia e identidad de los barceloneses.
Aunque el turismo ha provocado que se hayan instalado establecimientos donde poder sentarte a comer, el mercado sigue predominando por la venta de productos frescos. Buen momento para hacer una parada y comer un aperitivo.
Caminando por este bonito barrio barcelonés podrás encontrar dos grandes edificios icónicos de la ciudad: El Arco del Triunfo y el Palau de la Música.
El primero de ellos, El Arco del Triunfo, monumento construido para la exposición universal de Barcelona en 1888. Mientras, el Palau de la Música, edificio considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Como veis, pasear por este barrio te descubre auténticas joyas.
Además, las calles medievales y estrechas suman mayor encanto a las calles del Born, donde también se encuentra un mercado, en este caso el Mercado del Born. Un lugar pintoresco e identitario de la ciudad.
Tras la Sagrada Familia y la Casa Batlló, las grandes obras de Gaudí nombradas al inicio de esta guía, podemos encontrar en un mismo espacio otros edificios tanto de Gaudí como de arquitectos icónicos del modernismo catalán.
Este lugar es llamado La Manzana de la Discordia, y ahí conviven numerosas obras modernistas como la Casa Lleó Morera de Domènech i Montaner, la Casa Mulleras de Enric Sagnier, la Casa Bonet de Coquillat y la Casa Amatller, de Puig i Cadafalch. No te pierdas este lugar en tu visita a la ciudad condal.
Free tour de Gaudí, Sagrada Familia y la Barcelona Modernista
No te puedes ir de Barcelona sin probarlo. Plato típico por excelencia de la ciudad y de Cataluña en general. La receta es bastante simple: pan tostado con tomate, junto con un poco de aceite de oliva, sal y opcionalmente ajo.
También te suena seguro este segundo plato. Embutido tradicional de Cataluña, hecho de carne de cerdo condimentada con sal y pimienta. Suele ser servida en pan con judías blancas, espinacas o alcachofas. Es cocinada a la parrilla, ya sea a la plancha o al horno.
Una de las recetas catalanas más tradicionales. Elaborada de verduras asadas a la parrilla, normalmente pimientos rojos y berenjenas. Se puede servir fría o a temperatura ambiente y aunque parezca una receta y plato muy simple, es de los platos más deliciosos que puedes saborear en Barcelona.
Cebolla típica de Cataluña, y siendo sincero, cada vez más extendida en España. Son cultivados específicamente para ser elaborados a la parrilla, para ser posteriormente comidos en fiestas conocidas como “calçotada”. Este plato tiene como peculiar característica que son envueltos en papel de periódico.
Aunque este último plato es más típico de la región valenciana, en Barcelona también se ha afianzado y puedes encontrarlo prácticamente en cualquier establecimiento. Está elaborado con arroz, caldo de pescado, tinta de calamar y una variedad de mariscos y pescados. Se sirve con alioli y salsa de ajo.
¿Tienes ya la maleta hecha? En esta guía te hemos mostrado qué ver, qué hacer y qué comer en Barcelona. Solo tienes que coger la ropa y poner rumbo a la ciudad condal.
Ofrecemos experiencias culturales y visitas turísticas de calidad.
¡Acompáñanos en esta aventura!
¿Sabes la historia de tu ciudad y te encantaría contársela a los turistas que nos visitan?
¿Te apasiona la Historia, el Arte o la Arqueología?
Si tienes:
No lo dudes y escríbenos.
¡Te estamos buscando!
Rellena el formulario y da el primer paso.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Estas cookies nos permiten analizar el uso del Sitio web, de manera que podamos medir y mejorar el funcionamiento. Además son utilizadas por empresas publicitarias para publicar anuncios relevantes para sus intereses.
Procedencia | Nombre de la cookie | Duración | Descripción |
Cookie propia | moove_gdpr_popup | 1 año | Cookie para conocer las preferencias sobre el uso de cookies |
Estas cookies nos permiten analizar el uso del Sitio web, de manera que podamos medir y mejorar el funcionamiento. Además son utilizadas por empresas publicitarias para publicar anuncios relevantes para sus intereses.
Procedencia | Nombre de la cookie | Duración | Descripción |
Mautic | mautic_device_id mtc_sid mtc_id |
Sesión | Cookies de terceros utilizadas por Mautic que nos permiten utilizar su servicio. Utilizamos mautic para nuestros procesos de marketing |
_ga _gid |
2 años | Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes y para distinguir a los usuarios. |
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies