La antigua muralla renacentista de Dalt Vila de Ibiza

Dalt Vila Muralla

Hoy te contaremos en detalle toda la historia de la antigua muralla renacentista de Dalt Vila de Ibiza. ¡Toma nota!

El núcleo histórico de Ibiza, en la parte alta de la ciudad, recibe el nombre de Dalt Vila. Declarado Patrimonio de la Humanidad desde 1999, es un barrio intramuros con un impresionante recinto de murallas sobre altura que es visible desde mar y tierra.

La isla pitiusa, con orígenes fenicios, cartagineses, romanos, árabes y medievales, era un punto estratégico en el Mediterráneo occidental, junto con las demás islas Baleares. Por este motivo era necesaria su defensa que se configuraría a través de Dalt Vila.

Puig de Vila, fundada como emplazamiento estable fenicio en el siglo VII a.C., era una zona estratégica con altura que permitía la vigía terrestre y marítima. Además, estaba ubicada al lado de una pequeña bahía, que sería el asentamiento más primitivo de la historia de Ibiza el cual verá el paso de diferentes culturas según avance en el tiempo.

 

Mapa Dalt Vila Ibiza
Detalle del mapa de Dalt Vila en el siglo XVIII

 

Lo que se puede observar actualmente son las configuraciones renacentistas para su defensa. En primer lugar encontramos el origen del recinto amurallado en el siglo XVI que, durante los reinados de Carlos I y Felipe II, es ordenada su construcción para protegerse de los ataques corsarios otomanos.

El ingeniero italiano Giovanni Battista Calvi fue el designado para llevar a cabo el proyecto de modernizar las defensas de Ibiza a partir del sistema de baluartes, el cuál también fue el encargado de la construcción del castillo de San Felipe de Menorca.

 

Los baluartes.

Las primeras construcciones se inician el enero de 1555 por la zona oeste, siendo la parte más débil de la ciudad por entonces, levantándose en un primer momento hasta seis baluartes: San Jaime, San Jorge, San Juan, San Pedro, San Bernardo y Santa Tecla. A todo esto se suma la Puerta del Mar, el acceso principal, y el Cuerpo de Guardia. Finalmente, se añadiría un séptimo baluarte, el de Santa Lucía (ampliándose a partir del de San Juan) con el fin de proteger un barrio extramuros.

Aun así, tenemos distintas entradas. Una de las más peculiares es el Portal de Ses Taules, accediendo a través del Mercat Vell, con la peculiaridad de que cuenta con diversas estatuas de iconografía romana y un puente levadizo. Ésta es la entrada más impresionante, justo en el barrio de la Marina y donde se encuentra el Museo Arqueológico de Dalt Vila.

 

Portal muralla puerta dalt vila
Portal de Ses Taules

 

Arriba nos podemos fijar en el escudo de la Corona con una inscripción en latín que cita: “Siendo el rey Felipe, católico e invictísimo de las Españas y las Indias orientales y occidentales, fueron construidas las murallas en beneficio de esta isla. SCMR gobernador y capitán general, noble D. Fernando Sanoguera. Año 1.585”.

Como tal, el recinto amurallado tiene una forma de heptágono con un tramado irregular con baluartes en cada uno de sus vértices, obteniendo una defensa desde distintos ángulos.

 

Qué ver.

 

Dicho esto y conociendo la historia y contexto del tramado defensivo renacentista de Dalt Vila. ¿Cómo lo podemos disfrutar? Tenemos dos opciones.

La primera es la ruta que recorre el perímetro amurallado desde arriba, visitando los siete baluartes; y, en segundo lugar, visitar las calles y callejones, disfrutando de galerías de arte, tiendas de artesanía, restaurantes especializados, el Ayuntamiento, la Catedral y las Iglesias más relevantes, como son las de Sant Cristòfol, Santo Domingo y l’Hospitalet.

Desde el baluarte de Santa Lucía se puede llegar a la ronda Narcís Puget Viñas, pasando por encima del Portal de Ses Taules, enlazando con el baluarte de San Juan. En este espacio encontramos el actual Museo de Arte Contemporáneo de Ibiza, pero que antaño fueron las salas de armas con las dos dependencias de vigilancia.

 

Museo Ibiza
Museo de Arte Contemporáneo de Ibiza

 

Para obtener información de la zona podemos encontrar a nuestra disponibilidad la Oficina de Turismo de Dalt Vila, así como los Centros de Interpretación Madina Yabisa y los espacios musealizados de Dalt Vila y de los baluartes de San Jaime y San Pedro.

Otras zonas de recomendable visita de la antigua muralla renacentista de Dalt Vila de Ibiza (y siempre de baluarte en baluarte) son: las plazas del Parc y del Sol, el Portal Nou, el parque Reina Sofía, el Soto Fosc y, sobre todo, la visita del Puig des Molins.

 


Te esperamos…

Reserva también en:

www.arkeotour.net

✉️ info@arkeotour.net

611 186 075

Nuestros últimos post
Únete a Arkeo Tour.

¿Sabes la historia de tu ciudad y te encantaría contársela a los turistas que nos visitan?

¿Te apasiona la Historia, el Arte o la Arqueología?

Si tienes:

  • Conocimientos sobre Historia, gestión del patrimonio, Historia del Arte o Turismo
  • Experiencia en el sector
  • Fluidez en inglés y un segundo idioma (francés, alemán, lengua de signos, etc…)
  • Habilidades comunicativas
  • Carácter extrovertido y amigable
  • Gusto por el trato con las personas
  • Pasión por conocer diferentes culturas y modos de vida a través de nuestros turistas

No lo dudes y escríbenos.

¡Te estamos buscando!

Rellena el formulario y da el primer paso.

Curriculum
Solo se admite archivos inferiores a 10MB y compatibles con .pdf, .doc y .docx.
  1. Responsable de los datos: Diego Merino del Valle
  2. Finalidad de los datos: Gestión de su consulta/solicitud remitida a través de nuestra página web.
  3. Legitimación: Su consentimiento expresado por la marcación de la casilla de verificación.
  4. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
  5. Derechos: Acceder, rectificar, suprimir u oponerse a la gestión de sus datos, así como otros derechos recogidos en la Política de Privacidad.