De paseo por los mejores Mercadillos de Navidad

¿Tú también lo has notado? Ha llegado diciembre y ya se huele la Navidad en el ambiente. Este año serán unas fiestas diferentes, sí. Pero no por ello menos especiales, ¡sino todo lo contrario! Porque para vivir al máximo estas fechas basta con reunirnos con nuestros familiares y amigos más cercanos, y disfrutar juntos de actividades tan imprescindibles como decorar el Árbol de Navidad, tomar un buen chocolate caliente con churros, tumbarse en el sofá a ver las clásicas películas navideñas…

Y por supuesto, sentir la magia de los mercados navideños que llenan de luz y alegría las principales plazas de cada ciudad.

Desde Arkeo Tour queremos invitarte a recorrer cinco de los mercados de Navidad más famosos y bonitos de Europa, y sin salir de casa (bueno, casi…). Así que prepara el jersey de renos y los calcetines de lana, ¡que nos vamos!

1. Una tradición con siglos de historia: el striezelmarkt

Quizás nunca te hayas parado a pensar en ello, pero los mercados de Navidad tienen mucha más historia de la que imaginas. Para demostrártelo viajamos hasta Alemania, país de cuna de estos especiales mercadillos.

¿Sabías que el primero de ellos tuvo lugar aquí, en la ciudad de Dresden, en la región de Sajonia?

El Striezelmarkt , nombre que recibe este mercado, es el más antiguo del que existe constancia: ¡se remonta nada menos que al año 1434!

Llegada la Navidad, no hay ciudad alemana que no tenga su particular mercado navideño (incluso en plural), y son varias las que pelean por llevarse el reconocimiento de haber albergado el primero de la historia. Pero lo cierto es que hasta el día de hoy solo el Striezelmarkt puede defender con documentación tal honor.

Striezelmarkt. Dresden

Disputas aparte, este mercado es una maravilla. Te aseguramos que si lo visitas no podrás pensar en otra cosa que no sea recorrerlo entero en busca de las mejores piezas de artesanía tradicional sajona o los dulces navideños más apetecibles. ¡Menudo despliegue de casetas! Nada menos que 240.

Por no hablar de su decoración: además de los clásicos adornos de Navidad, el Striezelmarkt es célebre por su peculiar pirámide navideña de casi 15 metros de altura. Este tipo de decoración es típica de la Navidad alemana, y el mercado navideño más antiguo no podía sino tener… ¡la pirámide más grande! Lo podrás comprobar en el Libro Guiness de los Récords, en el que entró el año 1999.

Seguro que con toda esta información te están entrando ganas de visitar algún día este mercado tan especial. Pues, en primer lugar, no te confundas, ya que en la ciudad de Dresden se instalan alrededor de una docena de mercados navideños. Te resultará fácil reconocer el Striezelmarkt , situado en la céntrica plaza de Altmarkt.

¡Ah! Y no puedes irte de él sin probar el Pulsnitz o pan de jengibre. Como tampoco puedes marcharte sin comprar algún muñeco de madera de los Montes Metálicos (Erzgebirg) o una estrella de Moravia.

¡Le darán un toque único a tu casa!

2. Un cuento de hadas Navideño en el corazón de Praga

Un mercado de Navidad en el centro histórico de Praga… ¿Puede haber algo más bonito? No cabe duda que esta combinación es difícil de superar. Y es que, si ya la capital checa es un regalo para la vista en un día normal, ¿te imaginas cómo luce entre las decoraciones y luces navideñas? Toma nota, porque si aún no has estado, esta es otra de tus visitas pendientes.

Y si te preguntas cuál es el mercado navideño de Praga que debes visitar, tenemos la respuesta: ¡todos!

Al igual que sucede en casi todas las principales ciudades centroeuropeas, Praga cuenta con diversos mercados de Navidad repartidos en las plazas de su casco antiguo. El más conocido se despliega cada año en la Plaza de la Ciudad Vieja, a los pies del icónico Reloj Astronómico de origen medieval que se observa en una de las paredes del Ayuntamiento. A tan solo unos minutos andando encontrarás el mercado de la plaza de Wenceslao, otro de los más famosos de la ciudad.

Mercadillo de navidad de Praga

Para nosotros el plan perfecto es el siguiente: déjate llevar por las callejuelas de Praga, de mercadillo en mercadillo, deteniéndote en cada uno de ellos a disfrutar de la decoración, la artesanía regional y por supuesto los dulces caseros.

En tu mano no puede faltar un vino especiado o un chocolate, cualquiera de los dos bien humeante.

Reconócelo, es un planazo.

3. «Maravillas de invierno» en la magnífica Grand Place

Una de las plazas más bellas de Europa es el escenario de otro de los mercados navideños “de cuento”. Hablamos de la Grand Place de Bruselas, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco gracias al inmenso valor histórico y artístico de los edificios que la
rodean.

Pocas plazas hay en el mundo más bonitas que esta. Sobre todo en Navidad.

Porque cuando llega el final de noviembre, la Grand Place se viste de gala para darle la bienvenida a la época más mágica del año. Su gran explanada se llena de casetas de colores, en las cuales se pueden encontrar todo tipo de “maravillas invernales”.

Este es precisamente el nombre que reciben los festejos de la Navidad en Bruselas, Winter Wonders , y que abarcan desde el mercado navideño de la plaza principal hasta las muestras de baile popular que te sorprenderán en plena calle al girar cualquier esquina.

Y puesto que estamos en Bélgica, país del chocolate , este no puede faltar mientras recorres el mercado de la Grand Place o miras embobado el movimiento de su noria y su carrusel.

Como bebida o en forma de bombones, tableta, piruletas… Eso ya lo dejamos a tu elección.

Nosotros lo tenemos claro: ¡lo queremos acompañado de un tradicional gofre! Se nos hace la boca agua solo de pensarlo…

4. ¿Y si el mejor mercado de Navidad del mundo está en Zagreb?

Seguimos nuestra ruta por los mercados de Navidad con más encanto de Europa, y toca hacer parada en Croacia. Zagreb, su capital, alberga cada año un impresionante mercadillo navideño que se encuentra entre los mejores del mundo. No lo decimos solo nosotros, también opina lo mismo la plataforma European Best Destination .

O lo que es lo mismo: todos los viajeros que participan en ella. Y es que el mercadillo de Zagreb ha ganado por tres años consecutivos (2016, 2017 y 2018) el título de “Mejor Mercado Navideño de Europa” gracias a los votos del público. Por algo será, ¿no?

Año tras año, desde el primer día de diciembre, todos los rincones de la ciudad se transforman para celebrar las fiestas navideñas.

¿Y dónde está exactamente el mercado?, puede que te preguntes. ¡Por todas partes! No hay calle en Zagreb que se escape a la magia navideña ni cerca de la cual no encuentres casetas con dulces típicos o algún concierto de música tradicional. De nuevo, no hay mejor plan que dejarse llevar por las calles en busca de magia.

Tu primera parada debe ser la plaza Ban Josip Jelačić , corazón de la ciudad , presidida por un gran árbol de Navidad. En ella encontrarás las primeras casetas con artesanía, dulces, bebidas calientes…

Una vez hayas cogido energías, debes dirigirte hacia la catedral de Zagreb, a tan solo 4 minutos a pie. Su monumental arquitectura hace que bien merezca una visita cualquier día del año, pero si es en Navidad mucho mejor. Porque a sus pies tiene lugar una de las mayores atracciones de la Navidad en Croacia: un Belén Viviente, con personajes de carne y hueso y todo tipo de animales de granja . ¡Y aquí no acaba la cosa!

Lo que tampoco puedes perderte es la gigantesca pista de patinaje sobre hielo situada en la plaza Tomislavac . La estampa que encontrarás aquí parece sacada de un cuento de los mismísimos hermanos Grimm. Y por último, no puedes marcharte de Zagreb sin recorrer el tunel de Gri č, una curiosa construcción que durante las fiestas se decora con todo tipo de luces y proyecciones de temática navideña.

¿A que ahora entiendes por qué la capital croata ha sido elegida en tres ocasiones como el mejor mercado de Navidad europeo?

5. Madrid se viste de Navidad en la Plaza Mayor

Terminamos nuestro paseo por los mercados de Navidad más famosos muy cerca de casa. Ya te avisábamos al inicio: para recorrerlos casi no iba a hacerte falta levantarte del sofá. Decimos casi, porque para visitar nuestro último mercado queremos que te vayas poniendo
el abrigo y las botas.

¡Vente con nosotros al mercadillo navideño de Madrid!

El mercado de Navidad que se celebra cada año en Madrid es también uno de los más reconocidos y bonitos de Europa.

No podía ser de otra manera teniendo como escenario la bella Plaza Mayor . En su explanada cuadrada, que cuenta ya con cuatro siglos de historia, se distribuyen desde hace más de 100 años un centenar de casetas con todo tipo de productos.

Mercadillo Plaza Mayor de Madrid

¿Quieres renovar la decoración navideña de tu casa? Este es tu lugar. ¿Se te resiste alguna pieza del belén? Aquí la encontrarás. ¿Eres un goloso sin remedio? Ve abriendo apetito. ¿Buscas pasar un buen rato en familia o con tus amigos? El mercado de la Plaza Mayor te está esperando, a ti y a todos los que paséis estas navidades en Madrid.

No solo ello: también nos demuestra que no es necesario irse muy lejos de casa para vivir grandes momentos.

La Plaza Mayor es tan solo el inicio, porque Madrid en Navidad tiene mucho que ofrecerte.

¿Qué te parece disfrutarlo juntos?

En ArkeoTour hemos preparado una ruta muy especial para estas fiestas. Para que vengas con tus familiares, amigos y hasta con los más peques (¡les encantará!). Desde esta emblemática plaza hasta la de Colón, pasando por Sol, Doña Manolita o la Puerta de Alcalá.

Veremos las decoraciones y alumbrados más bellos de la ciudad, mientras te contamos toda la historia, detalles y anécdotas de la Navidad madrileña.

¡Te esperamos!

Recordar cómo no, que por su puesto Arkeo Tour os garantiza una visita completamente segura y provista de medidas de seguridad para que puedan disfrutarla sin tener que preocuparse de la situación que nos acontece a causa del Covid-19. Todos nuestros servicios cumplen la legislación local y las recomendaciones sanitarias en materia de protección y seguridad para evitar el contagio del virus Covid-19.


Qué, ¿cansado? Esperamos que hayas disfrutado de este paseo tan especial por cinco de
los principales mercados navideños de Europa.

Anótalos en tu lista de “lugares pendientes de visitar”, y ya nos dirás a la vuelta que no nos equivocábamos. Por el momento, este año toca disfrutar al máximo de la Navidad en nuestra ciudad. Y nosotros decimos: ¿que acaso existe un lugar mejor en el mundo para ello?

¡Felices fiestas!

Nuestros últimos post
Únete a Arkeo Tour.

¿Sabes la historia de tu ciudad y te encantaría contársela a los turistas que nos visitan?

¿Te apasiona la Historia, el Arte o la Arqueología?

Si tienes:

  • Conocimientos sobre Historia, gestión del patrimonio, Historia del Arte o Turismo
  • Experiencia en el sector
  • Fluidez en inglés y un segundo idioma (francés, alemán, lengua de signos, etc…)
  • Habilidades comunicativas
  • Carácter extrovertido y amigable
  • Gusto por el trato con las personas
  • Pasión por conocer diferentes culturas y modos de vida a través de nuestros turistas

No lo dudes y escríbenos.

¡Te estamos buscando!

Rellena el formulario y da el primer paso.

Curriculum
Solo se admite archivos inferiores a 10MB y compatibles con .pdf, .doc y .docx.
  1. Responsable de los datos: Diego Merino del Valle
  2. Finalidad de los datos: Gestión de su consulta/solicitud remitida a través de nuestra página web.
  3. Legitimación: Su consentimiento expresado por la marcación de la casilla de verificación.
  4. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
  5. Derechos: Acceder, rectificar, suprimir u oponerse a la gestión de sus datos, así como otros derechos recogidos en la Política de Privacidad.