Hoy recorremos Valladolid, una ciudad con una rica historia y cultura. Descubriremos a lo largo de este post seis lugares imprescindibles que debes visitar y nos adentraremos en los tres principales museos que componen la ciudad. ¡Prepárate para descubrir qué ver en Valladolid!
Plaza de Zorrilla: Un Encuentro Emblemático
Comenzamos nuestro viaje en la hermosa Plaza de Zorrilla, un punto de encuentro icónico en Valladolid, ya que está situado en la avenida principal de la ciudad, escoltada por edificios como la Academia de Caballería, El Campo Grande y la Casa Mantilla, que hacen de esta plaza un punto de partida idóneo para recorrer la ciudad.
Dentro de esta plaza podrás encontrarte con El Campo Grande, uno de los mayores parques de la ciudad. Dentro de él podrás ver diferentes esculturas y monumentos. También está situada en esta zona de la ciudad el Edificio de Caballería nombrado anteriormente, sede de la unidad de caballería del ejército en Valladolid. En su interior, encontrarás un museo que podrás visitar.
El último atractivo que encontrarás en esta plaza es el monumento a José Zorrilla, una escultura en homenaje al poeta fallecido en 1893, autor de grandes obras como Cantos del Trovador y Don Juan Tenorio.
Plaza del Viejo Coso
Para los apasionados de la historia taurina, la Plaza del Viejo Coso es un lugar fascinante. Esta antigua plaza de toros ofrece una visión única de la tradición taurina de España. Incluso si no eres aficionado a los toros, la arquitectura y la historia que la rodean son impresionantes.
De diseño octogonal, construida en 1833, esta plaza de toros es de las más singulares de España debido a la peculiaridad de estar rodeada de viviendas con balcones corridos que en el pasado servían como palcos.
Plaza Mayor: El Corazón de la Ciudad
La Plaza Mayor de Valladolid es un lugar que no puedes dejar de visitar. Está situada en pleno centro de la ciudad y es uno de los principales atractivos para los visitantes.
Los lugares más emblemáticos que puedes encontrar en esta plaza son el Ayuntamiento, el Teatro Zorrilla y la estatua del Conde Ansúrez. También es idónea para sentarte en algunas de sus terrazas, tomarte algo y contemplar los principales edificios que la componen.
Plaza de San Pablo: Belleza Arquitectónica
La Plaza de San Pablo es otro tesoro arquitectónico en Valladolid. Aquí encontrarás la Iglesia de San Pablo, un impresionante ejemplo de arquitectura gótica estilo isabelino. En esta plaza podrás vislumbrar un conjunto de edificios históricos de la ciudad como son el Palacio Real y el Palacio de Pimentel.
Pasaje Gutierrez: Elegancia Comercial
El Pasaje Gutierrez es una galería comercial cubierta inaugurada en 1886, que está situada entre las calles Fray Luis de León y Castelar. Si disfrutas de las compras, este es uno de los pasajes comerciales más históricos y exclusivos que podrás visitar. Junto con el pasaje de Lodares de Albacete y el pasaje del Ciclón de Zaragoza, son los 3 únicos ejemplos que quedan de este tipo de galerías.
Iglesia de Santa María la Antigua: Arte y Espiritualidad
La Iglesia de Santa María la Antigua, conocida por los vallisoletanos como “La Antigua” es uno de los edificios más simbólicos con los que puedes encontrarte en la ciudad. Su torre de más de 55 metros de altura y la mezcla de diferentes estilos arquitectónicos como el románico en su pórtico norte y la fachada gótica del siglo XIV hacen de esta iglesia uno de los lugares más emblemáticos que debes visitar en Valladolid.
Como has podido observar, la ciudad vallisoletana tiene infinidades de lugares de interés. Todos situados en la zona céntrica de la ciudad, sin necesidad de desplazarte en transporte, ideal para realizar free tour por Valladolid.
Museos de Valladolid: Sumérgete en la Cultura
Valladolid, una ciudad rica en historia y cultura, atesora una serie de museos que te transportarán a las profundidades de su legado cultural. A continuación, te presentaremos tres de los museos más destacados de la ciudad.
Patio Herreriano: Donde el Arte Moderno Cautiva
El Museo Patio Herreriano inaugurado en 2002 es un verdadero tesoro de arte contemporáneo que alberga una impresionante colección de obras de destacados artistas, tanto españoles como extranjeros, que alberga desde 1918 y la actualidad. Aquí, el arte moderno cobra vida en cada rincón del museo. Este edificio está situado en uno de los claustros del Monasterio de San Benito, construido durante el Renacimiento.
Lo más destacado de este museo son las obras de Ángel Ferrant, una aportación realizada de 34 esculturas y 406 dibujos que componen una de las partes más importantes del museo. Además del artista Ángel Ferrant, también tendrás la oportunidad de ver obras de artistas como Joan Miró o Salvador Dalí. También el museo realiza exposiciones periódicas de arte contemporáneo que puedes consultar la programación en la web del Museo Patio Herreriano.
Museo Nacional de Escultura: Un Viaje a Través de la Escultura
Museo situado en la fachada del Colegio de San Gregorio, es una de las atracciones más visitadas en Valladolid. El Museo Nacional de Escultura, como su nombre bien indica, es un museo dedicado en casi su totalidad a la escultura como manifestación del arte. El mayor valor de este museo reside en la magnífica colección del Renacimiento y el Barroco, con obras como “La Piedad” de Gregorio Fernández.
Museo de la Ciencia: Un Mundo de Descubrimiento
Museo situado en un complejo arquitectónico de 9300 metros cuadrados que se ha convertido en uno de los puntos de modernidad arquitectónica más emblemáticos de la ciudad.
El Museo de la Ciencia de Valladolid consta de variedad de temas científicos como la energía, el agua, elementos químicos o incluso pedazos de meteoritos caídos en la zona. Si eres un apasionado de la astronomía, también cuenta con uno de los planetarios más modernos del mundo. Para aquellos interesados en la ciencia y la tecnología, el Museo de la Ciencia de Valladolid es un lugar fascinante donde la curiosidad se encuentra con la experimentación.
Con tantos lugares increíbles para visitar en Valladolid, tu visita estará llena de interesantes experiencias. Desde la historia de sus plazas hasta la inspiración artística de sus museos, Valladolid tiene algo para cada alma curiosa. Adéntrate en su cultura, admira su arte y abraza la ciencia mientras exploras esta ciudad llena de tesoros culturales esperando ser descubiertos.